Retour
Capital pendiente
En el marco del reembolso de un crédito inmobiliario, el capital restante define la suma que queda por pagar cada mes en relación con el importe inicial prestado. Incluye los intereses y los gastos adicionales relacionados con el préstamo. Tras el pago de las cuotas mensuales, su valor se indica en la tabla de amortización. Si el contrato de préstamo especifica un tipo de interés fijo, el importe a reembolsar disminuye cada mes.
El importe restante de un préstamo hipotecario permite tener una visión del estado actual de la deuda con la entidad crediticia. De este modo, el prestatario puede plantearse una refinanciación o una amortización anticipada parcial o total. Tiene la posibilidad de conocer el importe restante de su crédito gracias a la siguiente fórmula:
Capital pendiente = importe prestado + intereses – importe ya amortizado.
En el caso de los préstamos hipotecarios, las entidades bancarias se aseguran de que una gran parte de las primeras cuotas mensuales cubran los intereses aplicados al préstamo. Además, exigen la contratación de un seguro de crédito antes de conceder un préstamo hipotecario. Ofrecen uno que cubre el importe inicial del crédito, es decir, el importe garantizado por el seguro permanece constante durante la duración del préstamo, incluso si los prestatarios realizan reembolsos periódicos.
Además del seguro colectivo, los deudores también pueden optar por una compañía de seguros externa en cualquier momento mediante una delegación o sustitución del seguro, regulada por la ley Lemoine de 2022. Esta opción les permite beneficiarse de una cobertura idéntica sobre el importe pendiente, pero a una tarifa a menudo más competitiva. En este sentido, el cálculo de las primas se basa en el importe del capital que, según el contrato, disminuye cada mes (las cuotas son decrecientes, o cada vez más bajas, a lo largo de la duración del reembolso) o permanece fijo. No obstante, los suscriptores deben asegurarse de que las garantías ofrecidas sean equivalentes a las ofrecidas por el seguro colectivo de la entidad bancaria.
Si desea obtener más información sobre el seguro de crédito: