Retour

Ficha de información estandarizada

Al solicitar un préstamo hipotecario, las entidades bancarias exigen la contratación de un seguro de crédito hipotecario. No obstante, los prestatarios no están obligados a elegir el contrato colectivo propuesto por su prestamista. Desde la entrada en vigor de la ley Lagarde, tienen la posibilidad de optar por la delegación (desde el inicio) o la sustitución (durante la vigencia del contrato) del seguro. En este caso, es imprescindible tener en cuenta el principio de equivalencia de garantías. Por lo tanto, debe tener en cuenta las garantías mínimas exigidas por su banco consultando la ficha de información normalizada. La ficha de información normalizada (FSI) es un documento reglamentario que toda entidad crediticia debe facilitar a los prestatarios en el marco de la suscripción de un crédito inmobiliario. En ella se detallan el nivel de garantías exigidas y los criterios de equivalencia a los que deben someterse los solicitantes si desean optar por la delegación del seguro. Este documento debe incluir los siguientes elementos:
  • definición y descripción de las garantías exigidas por el banco, con su nivel de cobertura (fallecimiento, PTIA [pérdida total e irreversible de la autonomía], IPT [invalidez permanente total], IPP [invalidez permanente parcial], ITT [incapacidad temporal total], pérdida del empleo opcional);
  • criterios de cobertura (periodo de carencia, periodo de franquicia, fecha de entrada en vigor, exclusiones del seguro);
  • la tarifa del seguro de préstamo (coste de las primas del seguro, coste total del seguro durante toda la duración del crédito inmobiliario, TAEA [tasa anual efectiva del seguro]);
  • la cuota del seguro (para quienes solicitan un préstamo conjunto).
La FSI le permite así comparar con total transparencia el nivel de garantías del contrato sugerido por su banco prestamista con la oferta de otras aseguradoras. Si la nueva cobertura propuesta incluye garantías equivalentes, la entidad de crédito no podrá negarse a que el prestatario se cambie a un contrato individual. Tenga en cuenta que, además de la ley Lagarde, la ley Lemoine también permite cambiar de seguro de crédito en cualquier momento y sin gastos. Si desea obtener más información sobre el seguro de crédito: